viernes, 15 de noviembre de 2013

Código de ética de la Asociación Dental Mexicana.

Código de ética de la Asociación Dental Mexicana.
Una profesión debe responder a los siguientes atributos a) tener funciones definidas; b) principios orientadores de sus actividades (deontología); c) conocimientos técnicas y actitudes identificables; d) ejercicio reservado a un personal especialmente preparado; e) público dispuesto a retribuir sus servicio f) formación en el ámbito universitario.

La profesión involucra vivencialmente a quien la profesa, pues las actividades profesionales son tan definidas, tan absorbentes en el interés, tan ricas en deberes y responsabilidades, que envuelven completamente a aquellos que se entregan a ellas.

En toda profesión cabe destacar especialmente su sentido y la tendencia a de utilidad y benéfico al grupo social. Así pues puede afirmarse que la profesión no proporciona una capacidad cualquiera, sino una capacidad peculiar que faculta específicamente para contribuir con inteligencia y eficacia al bien común. La profesión implica un deber para con la sociedad.

La ética profesional es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de sus miembros. 

Los tres valores sociales que componen el concepto de una profesión, son:
1° El valor que se concede al conocimiento sistemático e intelectual: SABER
2° El valor que se concede al conocimiento práctico y grado de adiestramiento de : HACER.
3° El valor que se concede a la unión del conocimiento teórico y práctico para ponerlos al servicio de los demás: AYUDAR

Definitivamente los odontólogos, médicos estomatólogos, cirujanos dentistas, o licenciados en odontología, con los diversos perfiles curriculares existentes, con los diferentes encuadres en los estratos socioeconómicos, o con sus distintos niveles académicos, conforman un solo gremio que necesita un marco ético por el cual deba regirse. Simplemente resulta necesario que el Gremio Odontológico observe un Código de Ética Profesional que mantenga un alto grado de humanismo a nuestra profesión.

BIBLIOGRAFIA:

Zerón A., Ladrón de G.F .Código de Ética de la A.D.M
Aceptado en Asamblea General ADDF y ADM para ser adoptado por la Asociación Dental Mexicana A.C. (1996) 
http://www.adm.org.mx/ckfinder/userfiles/files/codigo-etica.pdf       fecha de consulta 14/11/13

No hay comentarios:

Publicar un comentario