jueves, 14 de noviembre de 2013

Historia de la Estomatología (Odontología) siglo XX a la actualidad


Siglo XX
Durante el siglo XIX debido a la revolución industrial y al sin numero de avances técnicos ocurrió en la odontología una revolución que no se ha detenido hasta nuestros días .La radiología intraoral fue descubierta por Roetgen en 1895. Por ello recibió el premio Nobel de física. Otros pioneros en radiología dental fueron: Walkhof, que realizó la primera radiografía dental de la historia y Rollins, que escribió el primer texto sobre los peligros de la radiación X.

La odontología se convirtió de esta manera en una carrera muy lucrativa debido a la industria millonaria de insumos que comenzó a girar en torno a ella. En 1913 Kodak comercializó el primer paquete de película dental preenvuelta de rayos X y en 1920 se comercializaron los primeros paquetes de películas dentales hechos a máquina. Todo se volvió comercial .el equipo dental, Coolidge inventó el primer tubo de rayos catódicos en 1913. En 1923 se crea el primer aparato dental de rayos X por Victor X-Ray Corporation. Marca que aun tiene presencia en la industria de la radiología dental


En 1907 Heinrich Braun introduce la novocaína en los consultorios odontológicos americanos y William McTaggart inventa la máquina de la cera perdida, que permite a los Odontólogos realizar rellenos precisos para las cavidades, para después realizar prótesis de mucha precisión, el ejercito estadounidenses pidió estándares en cuanto a amalgamas. En 1928, la Oficina Nacional de Normas se integra en la Asociación Dental Americana, esto permitió la organización de los primeros consensos sobre los materiales dentales en Estados Unidos, que repercutirían en todo el mundo. Desde entonces la ADA, junto con las asociaciones de cada país, se comprometió a investigar las características físicas y químicas de las sustancias que se usaban, así como los nuevos instrumentos y diferentes métodos de prueba.

En 1929 se inventa la penicilina; lo que tendrá un gran impacto en los protocolos de tratamiento para infecciones dentales. Considerado el pionero de la estomatología española y creador de la cirugía oral o maxilofacial en España, el valenciano Bernardino Landete Aragó practica, a principios del siglo XX, novedosas intervenciones de cirugía maxilofacial e impulsa y aporta su visión médica a las diferentes facetas de la Odontología.
 http://www.esteticamaxilofacial.com/images/cirugia_maxilofacial_foto.jpg
Michael Buonocore inventa en 1955 los rellenos blancos de resina. Comienza otra etapa de la odontolgia que busca la estética También describió el método de adhesión de la resina al esmalte que permitía a los odontólogos reparar los dientes anteriormente fracturados. Este método aun tiene vigencia ya que es el principio para realizar restauraciones con polimeros
http://www.dentalvirgendefatima.com/resinas%202.jpg
En 1957, John Borden inventa la pieza de mano de alta velocidad de aire, incrementando la potencia de preparación de las tradicionales, de 5000 rpm a 300000 rpm, lo cual acortaba el tiempo de preparación dental para realizar rellenos. Un año después se introduce la primera silla dental totalmente reclinable, que permitía al paciente mayor comodidad.

http://foimed.es/product/185_0305163141_0.jpg.s.jpg
En 1970 se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos. Además se vuelve común la práctica de Odontología a cuatro manos en posición sentada. Este método aun se imparte en las escuelas de odontología ya que permite un trabajo más eficiente sobre todo en cirugías.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghYzZOb0urTXjnIhQ_2LaGZnGZxi2uL8DVxz3ZcbDt6ijoL7lVa-L9AsNnMu549J9EBd93Il-ZQ-0LiFUeuAV6ahWrDw67Ugd13swhv3trmifeysXdlNPiQzHEpLoxMmdk2CKdrW6vb_2o/s1600/4+manos.png
 En 1980 Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales, Este ha sido uno de los mayores avances en la odontología que ha revolucionado la manera de rehabilitar la cavidad oral , en la actualidad con la incorporación de sistemas computarizados como el cad cam se logrado mayor precisión , actualmente el uso de estos sistemas a permitido pruebas de resistencia en los materiales dentales la biocompatibilidad es uno de los grandes avances en la odontología la tendencia a partir de los años 90s ha sido la prótesis libres de metal utilizando principalmente circonia y porcelana para la rehabilitación dental.





http://odontologia-us.com/wp-content/uploads/2012/09/implante-dental.gif 
Historia de la odontología. (2013, 27 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:40, noviembre 15, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_de_la_odontolog%C3%ADa&oldid=67977727.
Entrevista pasante de odontologia de la BUAP Tania hernades 5 semestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario