Edad
Media
Durante
esta época, se seguían usando postulados de los romanos y griegos, y en algunos
casos, escritos de doctores musulmanes.
Al prohibir a los monjes la
realización de cirugías, los barberos fueron quienes se convirtieron en
cirujanos, quedandoa cargo de ellos la extracción de dientes.
Bernard de Gordon, un médico
inglés, escribió sobre las causas internas y externas de las molestías en los
dientes aproximadamente en 1285. Entre sus principales observacioes están: comer
alimentos calientes y después otros fríos; romper comida dura con los dientes;
mala higíene oral y el frote vigoroso de las encías.
Guy de Chauliac (1300-1368) médico
y círujano, escribío Inventorium
Chirurgicalis Medicinae, en le cual analizaba la anatomía y erupción de los
dientes. También citaba enfermedades dentales tales como dolor, corrosión y
aflojamiento. Fue muy breve en su analisis sobre protesis dental, solo
mecionaba materiales utilizados para rellenar cavidades, mas nola explicación
de como aplicarlas. De su tratado sabemos que se usaban fármacos en los
pacientes para evitar dolor durante las operaciones. Sus aportaciones quedaron
vigentes durante algún tiempo, sus sucesores solo fueron añadiendo pequeños
aportes.
Giovanni Arcolani (muerto en 1460)
ilustró los instrumentos mas utilizados durannte las extracciones. Pero mas
significativo es su aporte sobre dientes cariados, con la prueba de que a
finales d ela edad media había un avance en la odontología.
En Practica copiosa in arte chirurgica (1514), de Giovanni da Vigo
(1460-1525), encontramos referencias específicas de como los dientes cariados,
después de darles tratamiento, se llenabam de oro.
Renacimiento
Durante esta época, reaparece el
espíritu e busqueda de la verdad, con ello se dejn de lado las supersticiones y
la teología. Durante los siglos XV y XVI se encuentra el renaciiento de la
anatomía.
Da Vinci describió el seno maxilar
con detalles de los dientes, estableciendo así or primera vez la diferencia
entre molares y premolares. Plasmo en sus dibujos el efecto que tiene la
perdida de dientes en la fisionomía humana.
Gabrielo Falopio, demostró que los
dientes permanentes se desarrollan de manera independiente a los primarios,
describió el folículo dental, encontro que el maxilar inferior es solo
hueso,descubrió los nerviostrigémino, auditivo y glosofaríngeo, y sento las
bases para el estudio embriológico del desrrollo de los dientes.
Bartolomeo Eustaquio fue el primer
antomista dental que describió la trompa de Eustaquio, los músculos de cuello y
garganta, y el nervio abductor. Escribió el primer libro dedicado
esclusivamente a la anatomía e histiología dentaria, llamado Opúsculo sobre los dientes, que reunía
todo el conocimiento conocido del tema.
Siglo XIX
Durante esta época surgierón
distintas asociaciones, entre ellas la American Society of Dental Surgeons
(ASDS) que posteriormente se transformó en la American Dental Association (ADA
organizada en 1859, esta asociación promulgo un código ético muy avanzado
sirviendo como módelo para códigos posteriores.
En 1851 Nelson Goodyer aprendió a
convertir la goma en un material mas duro llamado “vulcanita”. El uso más
importante de este materila fue en la odontología, ya que se utilizo de base
para dentaduras postizas, conviertiendose en el predilecto de los odontologos
de la época por su bajo costo, remplazando a las dentaduras de oro. En 1864 el
doctor Jonh A. Cumming obtiene la patente cubriendo por completo el proceso de
elaboración de las dentaduras de goma e inmediatamente la vendió a la Goodyear
DentalVulcanite Company (GDVC), a partir de entonces los dntistas que quisieran
usar este material debían conseguir una licencia y abonarla mensualmente, cuyo
costo era de entre 25 y 100 dólares considerando el tamaño de la protesís, así
como la cantidad de dinetes insertados en ella. Alrededor de cinco mil dentista
obtuvieron la licencia, el resto probo con materiales mas económicos, volvieron
al oro, y algunos incluso usaron la vulcanita a escondidas. En 1881 expiro la
patente.
Otros dentistas emprendieron sus
propios inventos, apareciendo los puentes y mejorando las coronas, estas
últimas, hechas totalmente a bese de porcelana y soladadas a base de oro.
Existieron muchas patentes en
coronas, compradas por Tooth Crown Company(ITCC) para así cobrar por el uso y
la elaboración dedichas coronas. En 1887 el Dr. J.N. Crouse apoyado por sus
colegas acabo con las patentes de la ITCC, logrando que las coronas siguieran
mejorando y evolucionando.
En 1832, fue construido el primer
sillón abatible por James Snell, tenía una lampara de alchol y un espejo para
iluminarel interior de la boca de los pacientes. Si embargo muchos dentistas
seguían usando una sillaala que añadían un reposacabezas. La S.S. Whitte
Company diseño el primer sillón que a través de una manibela permitía subir y
bajar el asiento. La primera silla hidrúlica tipo bomba apareció en 1877 con la
innovación del respaldo compensado, que se movía para mantenerla misma posición
relativaa la espalda del paciente.
La primera salivadera autovaciable
con agua corriente fue contruida en 1867. Esta nueva herramienta hizo posible
los eyectores de saliva, introducidos en 1882, de gran utilidad ya que los
dentistas luchaban por mantener los dientes secos mientras los restauraban.
El material de empaste utilizado
era la amalgama dental, aleación de mercurio y otros metales. Se han llevado a
cabo cientos de inventos para mejorar su resitencia Thomas W. Evans popularizo
la amalgama de plata en Europa y experimentó incorporando el estaño, que
permanece como componente de la amalgama
hasta nuestros días.
En 1895 el gran Green Vardinan
Black, encontro una aleación de amalgama mas durable y resistente a la
corrosión, esta era un aleación compuesta 68% de plata y el resto estaño, cobre
y zinc. Después de años de experimentación dio con la mezcla de materiales mas
adecuada y que es utilizada hasta nuestro tiempo.
Fue en este período cuando se
introdujeron los modernos cementos dentales.
A finales del siglo XIX se
conocían los principios fundamentales para la elaboración de pretesis, tales
como la obtención de impresiones y la construcción de dentaduras.
El médico y dentista Chapin A.
Harris, es considerado uno de los fundadores de la odontología y la literatura
dental en Estados Unidos, también se le reconoce como el padre de la cincia
dental y pionero en el periodismo dental. En 1845publicó Principiosy Práctica de Cirugía Dental, cosiserado el texto dental
más útil del siglo XIX. Fue fundador del primer perimer periódico dental American Journal of Dental Science en
1840, siendo editordel mismo hasta 1860. Con su muerte desaparece el AmericanJournal
of Dental Science (AJDS).
Bibliografia:
Historia de
la odontología volumen 3, Gador S.A., Argentina 2003.
Historia de la odontología. (2013, 27 de
junio). Wikipedia, La enciclopedia
libre. Fecha de consulta: 02:40, noviembre 15, 2013 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_de_la_odontolog%C3%ADa&oldid=67977727.
No hay comentarios:
Publicar un comentario